Logo Ayuntamiento de Salamanca

Visualización del menú

Ayesa csummit25

banner

Noticias

Filtros:

Faceta de categoría

Temáticas
    • Opciones de categoria
      Opciones de categoria
      Opciones de categoria
      Opciones de categoria


Ordenar

Ordenar

Faceta de categoría

Resultados de la búsqueda

El Ayuntamiento de Salamanca incrementa la masa forestal de la ciudad con la plantación del 'Bosque de la Cultura'

El alcalde, Carlos García Carbayo, planta junto a representantes de diversas disciplinas artísticas y culturales 15 olmos en los jardines de la iglesia Nueva del Arrabal, donde estuvo ubicado el bosque de olmos de Agustín Ibarrola, recientemente fallecido. Estos árboles forman parte de un lote de 120 ejemplares donados por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico que se están plantando en otras zonas verdes de la ciudad para extender el ‘Bosque de los Sanitarios’, el ‘Bosque de los Universitarios’ y el ‘Bosque de los Escolares’.  García Carbayo destaca el compromiso municipal con la infraestructura verde en los barrios tras aumentar durante el último año en más de 3.000 árboles y 5.000 arbustos, hasta 93.000 y 39.300 en total, respectivamente, el número de ejemplares repartidos por los más de 2,7 millones de metros cuadrados de zonas verdes municipales, 200.000 más que el año pasado.


La fuente de la Puerta de Zamora se iluminará mañana de amarillo y azul con motivo del Día Mundial del Síndrome de Down

Esta iniciativa, al igual que otras similares, se enmarca en el compromiso que mantiene el Ayuntamiento de Salamanca de apoyar a los grupos de ayuda mutua en su labor de promoción de la salud de las personas afectadas por alguna enfermedad y sus familias


Carbayo destaca que la EDUSI TORMES+ es la historia de un éxito colectivo que permite a Salamanca conectar con su río

El alcalde destaca que esta Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible Integrado, con financiación de fondos europeos FEDER, ha supuesto para los barrios trastormesinos una mejora urbanística, ambiental, socioeconómica y tecnológica sobre la base de un proceso de participación ciudadana. Más de 10.000 vecinos han visto renovados los servicios públicos, con más accesibilidad, más seguridad vial y más espacios para el ocio y la práctica de hábitos saludables. Miles de personas disfrutan cada semana de los ‘baños de bosque’ que ofrecen los Corredores Verdes; las visitas guiadas han superado los 2.000 participantes; y por la nueva Aula de las Energías del Parque Botánico de Huerta Otea han pasado casi 2.500 personas, la mayoría escolares. La gestión de la Lonja y los Huertos Urbanos ha permitido crear una quincena de empleos para personas con discapacidad o en riesgo de exclusión social; el Centro de Actividades Económicas permitirá sumar un nuevo servicio municipal de lavandería a domicilio para personas con dependencia; y la nueva Ciudad Deportiva Lazarillo es utilizada por cerca de 700 personas cada semana. El Centro de Formación y Emprendimiento ha sentado los cimientos de un modelo de desarrollo empresarial e industrial basado en la tecnología, la investigación y el talento, con más de 9.000 participantes en cursos y talleres.


El Ayuntamiento retirará el pavimento y vallado del Parque de Maquinaria para completar la naturalización de la ribera del río Tormes

La Comisión de Medio Ambiente aprobará este miércoles el proyecto, con un presupuesto base de licitación de 169.543,03 euros y un plazo de ejecución de un mes. El Ayuntamiento ampliará a 7.073.067,33 euros la reclamación a la Confederación Hidrográfica del Duero a consecuencia de los daños que ha ocasionado la declaración de nulidad, por los Tribunales de Justicia, de la autorización concedida por la propia CHD para la ejecución de las obras e instalaciones.